LOS PROFESIONALES DEL SECTOR RESIDENCIAL SE SIENTE CONFIADOS EN LAS ESPECTACTIVAS DE NUEVOS PROYECTOS, DATOS PUBLICADA POR STANLEY®

A pesar del contexto actual de la economía y la vivienda, muchos propietarios aún buscan mejorar sus hogares contratando contratistas residenciales para completar sus planes de proyecto en 2025. Así lo revela una nueva encuesta a profesionales residenciales de STANLEY®, líder mundial en herramientas manuales.

El Informe de Satisfacción Laboral «Perspectiva de los Profesionales de STANLEY®» encuestó a 500 propietarios y gerentes de pequeñas empresas de reparación y remodelación (20 empleados o menos) en Estados Unidos. La encuesta buscaba comprender la carga de trabajo prevista por los profesionales residenciales en 2025, los proyectos que sus clientes están llevando a cabo el próximo año y su percepción y satisfacción laboral.

Perspectivas positivas para 2025

Los profesionales del sector residencial tienen una perspectiva positiva para 2025, a pesar de factores externos como el aumento de los costos de los materiales, la escasez de mano de obra cualificada y la evolución del contexto económico.

El 89 % de los profesionales del sector residencial encuestados afirmó sentirse confiado en las perspectivas de nuevos empleos y satisfecho con su nivel de trabajo en lo que va de 2025. De hecho, el 69 % afirma que sus clientes están aumentando el tamaño de sus proyectos para 2025 y la mayoría no está de acuerdo con que sus clientes se retiren (66 %), reduzcan (60 %) o retrasen (57 %) proyectos aprobados.

Sin embargo, esto no significa que no tengan algunas preocupaciones. Los encuestados mencionaron el costo de los materiales (36 %) y el costo de la mano de obra (30 %) como las principales preocupaciones para el próximo año.

Más clientes buscan tendencias de diseño de alta gama

La encuesta también preguntó a los encuestados quiénes son sus clientes y qué tipo de proyectos les interesan para sus hogares.

  • Casi la mitad de las viviendas en las que trabajan los profesionales residenciales encuestados tienen un valor de entre $250,000 y $499,000.
  • Más de la mitad de los proyectos se encuentran en el rango de $10,000 a $19,000.
  • El 64% de los encuestados afirmó que sus clientes demuestran su agradecimiento recomendándolos.

Además, el 93% de los profesionales residenciales afirma que sus clientes están interesados ​​en proyectos de diseño de alta gama, aquellos que combinan estilo, comodidad y funcionalidad, en 2025.

Los proyectos de diseño de alta gama que los encuestados señalaron como prioridades de los clientes fueron: la combinación de superficies de madera pintada y acabada (44%); gabinetes de madera pintada en colores llamativos (39%); una gran cantidad de color (38%); iluminación estratificada (38%); diseño sostenible (37%); y espacios de cocina con comedor y asientos empotrados (36%).

Más allá de los proyectos de diseño de alta gama, los profesionales residenciales informaron que los proyectos de mayor prioridad para sus clientes en 2025 serán en la cocina o el baño. El ochenta y uno por ciento dijo que los clientes actuales están priorizando una remodelación total o parcial de la cocina, mientras que el 79 por ciento dijo que una remodelación total o parcial del baño era una prioridad este año.

Para remodelaciones parciales de cocinas, los propietarios desean actualizar: pisos (48%), gabinetes nuevos (43%), azulejos o protector contra salpicaduras (43%) y la encimera (41%).Para remodelaciones parciales de baños, las prioridades son: pisos (51%), paneles de yeso (49%), azulejos o protector contra salpicaduras (47%), o la ducha (46%), la bañera (44%) o el lavabo (41%).

Otras áreas prioritarias son el sótano (64%) y la sala de estar (48%).

Profesionales de la vivienda reportan alta satisfacción laboral

La mayoría de los profesionales de la vivienda (85%) encuestados afirman estar satisfechos con su trabajo, una tasa alta entre los trabajadores estadounidenses. Encuentran placer y satisfacción en su trabajo (85%) y sienten que los beneficios económicos justifican sus esfuerzos (82%). También se sienten valorados y respetados. Ocho de cada 10 coinciden en que la sociedad valora a los profesionales cualificados como ellos.

Para los profesionales residenciales de hoy, su trabajo es profundamente personal. En muchos sentidos, ellos son sus negocios, por lo que es especialmente importante que se sientan empoderados para construir su propio camino, afrontando los desafíos como mejor les parezca. Poder aportar su artesanía única a un proyecto no solo infunde orgullo, sino que también fortalece su reputación —afirmó Tim Buszka, Director Global de Marca de STANLEY®—. «STANLEY comprende este enfoque con propósito porque la forma en que fabricamos nuestras herramientas —desde nuestras icónicas cintas, cuchillos y otras herramientas manuales— se inspira en la forma de trabajar de los profesionales residenciales».

Los resultados de la encuesta también sugieren que estas personas disfrutan de carreras con propósito. El 82 % se enorgullece del trabajo de alta calidad que realizan y el 81 % cree que su autonomía es esencial para su satisfacción laboral.