Guía para comprar una sierra circular de mano para carpintería

La sierra circular es la mejor sierra eléctrica portátil para hacer cortes rectos en madera y nadie duda de ello pero ¿por qué?

La estrecha hoja de una caladora o de una sierra de sable no impide hacer cortes rectos en tablas y tableros, pero la precisión no es la misma. Incluso si sierras con la guía, la hoja está en el aire y la perpendicularidad se ve comprometida, sobre todo en maderas gruesas o duras.

Por el contrario, la rigidez de la hoja, el uso de carburo de tungsteno en la punta de sus dientes y la velocidad a la que rota el disco de una sierra circular te permitirá conseguir cortes con un acabado casi perfecto.

 

Partes de una cierra circular

La sierra circular está formada por las siguientes partes:

  • Motor eléctrico: la salida de su eje se conecta directamente al disco de sierra.
  • Base: es inclinable y sirve de soporte a otras piezas auxiliares como el tope paralelo.
  • Tope paralelo: se usa para cortar tiras paralelas al borde de una tabla en sentido longitudinal.
  • Marcas de corte: sirven para seguir la línea de lápiz (son diferentes las de 0º y 45º grados).
  • Disco de sierra: sus dientes de carburo de tungsteno cortan la madera con facilidad.
  • Escalas: permiten regular la profundidad de ajuste y ángulo de inclinación con precisión.
  • Interruptor y botón de bloqueo: accionan y mantienen el movimiento del motor eléctrico, respectivamente.
  • Mariposas de bloqueo: se usan para apretar y soltar los mecanismos de ajuste de profundidad e inclinación.
  • Salida de las virutas: orificio de la carcasa por el que salen parte de las virutas.
  • Bloqueo del husillo: sirve para la sustitución del disco de sierra (inmoviliza el eje y permite retirar la tuerca o tornillo así como la arandela de seguridad que sujeta el disco).
  • Protector del disco: en reposo está cubriendo el disco para evitar accidentes. Al cortar se retrae automáticamente.

Guía para comprar la mejor sierra circular de mano para tus proyectos con madera

Si quieres comprar una sierra circular pero nunca la has usado, en esta breve guía de compra te ayudo a decidir qué sierra debes elegir para tus proyectos de carpintería con madera.

¿Qué es una sierra circular?

¿Qué es y para qué sirve? La sierra circular es la mejor herramienta eléctrica de mano para cortar tableros grandes de aglomerado, contrachapado, MDF, melamina o los tableros estructurales de fibras orientadas (OSB).

La sierra eléctrica de disco también es muy útil para cortar tablas o tablones de maderas duras y blandas, tanto en sentido paralelo a la fibra (al hilo) como en perpendicular a la veta (al través).

Sin embargo, pienso que la manera más clara de que veas para qué sirve una sierra circular es compararla con un tipo de sierra eléctrica estacionaria conocida como sierra de banco o sierra de mesa.

Las sierras de mesa para madera son la versión estática de la sierra circular de mano. Se diferencian en que son más grandes y tienen una estructura con mesa. Se suelen usar en talleres, pero las más pequeñas son fácilmente transportables.

Lo que tienen en común ambas máquinas es que te permiten hacer cortes rectos de gran precisión gracias a la velocidad de rotación de su disco de sierra con dientes duros. Este disco es el motivo por el cual a estas herramientas se las conoce como sierras circulares (de mano o de mesa).

La ventaja principal de la sierra de disco de mano es que te permite serrar aquellos tableros que por su tamaño no son fáciles de procesar con la herramienta de banco.

Por ejemplo, a menos que tengas una sierra de mesa grande, la sierra circular te será muy útil para cortar estos tableros, incluso, como paso previo antes de su corte definitivo en la propia mesa.

En resumen: la sierra circular sirve para hacer cortes rectos en madera y es especialmente útil para serrar tableros grandes.

Características técnicas

Los rasgos más característicos de esta herramienta son los siguientes:

  1. La sierra circular está formada por un motor eléctrico, un disco dentado y una estructura sobre la cual se sustentan
  2. La base de la herramienta permite ajustar la profundidad y el ángulo de corte
  3. El tope deslizante paralelo permite cortar tiras estrechas paralelas al borde de la tabla
  4. Se puede guiar el corte a mano alzada gracias a las marcas del patín (y a la buena visibilidad sobre el material)
  5. Algunas sierras circulares tienen un freno eléctrico que detiene inmediatamente el giro del disco al soltar el gatillo
  6. Admiten varios tipos de disco (para adaptarse al material que debe ser cortado)
  7. El diámetro del disco determina la profundidad máxima de corte
  8. A su vez, el diámetro del disco también establece el tamaño de la sierra
  9. Para mayor precisión en el corte se usan acompañadas de una guía, bien de construcción casera, o bien comercial

¿Qué puedes hacer con una sierra eléctrica de disco?

Como ya hemos visto, cortes rectos con precisión. Más concretamente, hablamos de cortes rectos que tienen un mejor acabado que el que se consigue con las sierras de calar o las sierras recíprocas de sable.

Por ejemplo, si quieres cortar un tablero alistonado de roble natural para usar como encimera de cocina, con la sierra circular conseguiras un acabado casi perfecto en los laterales. Si el disco es de calidad y tiene un buen número de dientes, casi no tendrás ni que lijar.

No obstante, la sierra circular de disco se usa para muchas otras tareas. Por ejemplo:

  • Para hacer rebajes en vigas y pilares de madera natural o laminada (por ejemplo para fabricar una pérgola o un porche de madera)
  • Para dividir por la mitad un listón de madera
  • Para practicar una incisión invisible en uno de los lados de la pieza de madera
  • Para achaflanar cantos
  • Etcétera

Por tanto, esta herramienta te puede servir para hacer tus propios muebles de madera, si es que te tienes la carpintería como hobby. Si por el contrario, eres un aficionado a la construcción en tus labores de bricolaje, la sierra circular te puede servir para serrar el tablero aglomerado hidrófugo que se usa en los tejados como soporte para los rastreles de las tejas, por poner un ejemplo.

¿Qué aspectos debes considerar para elegir una sierra circular de mano?

Los más importantes son:

  • Cable o batería: las sierras circulares sin cable son más caras, pero te permiten trabajar en lugares sin acceso a corriente eléctrica y de manera más cómoda y efectiva sin verte limitado por la longitud del mismo. No obstante, su potencia suele ser más limitada y la vida útil de la batería es limitada. En el caso de las sierras circulares inalámbricas, las mejores son las que tienen baterías de litio y motores eléctricos sin escobillas de carbón (brushless).
  • Calidad de los materiales: la base de aluminio o magnesio es mejor y más ligera que la de chapa pintada. El plástico de la carcasa puede ser de mejor o peor calidad y esta puede tener o no refuerzos metálicos en los puntos más débiles.
  • Diámetro del disco: determina, en parte, la profundidad de corte, es decir, el espesor máximo del material que va a ser cortado.
  • Diámetro del mandril: si quieres usar el disco de una sierra de mesa o ingletadora en tu sierra circular deberás comprobar que el calibre del eje que lo sustenta es el mismo, o bien usar un casquillo adaptador, cuando resulte posible.
  • Dientes del disco: cuantos más dientes, mejor el acabado. Sin embargo, más dientes también implica mayor consumo eléctrico. Además, la potencia de la sierra tiene que ajustarse a los dientes del disco, o no podrá moverlo de manera eficaz (especialmente al cortar maderas duras). Generalmente, las marcas montan un disco universal pero muchos usuarios lo cambian en cuanto encuentran la ocasión.
  • Empuñadura ergonómica: esencial para trabajar con la sierra circular de manera prolongada sin fatiga. Mejor si está recubierta con goma.
  • Guía auxiliar: las mejores marcas de sierras circulares ofrecen como accesorio una guía metálica con una ranura sobre la que se desliza la sierra (con gran precisión). Estas guías son muy útiles, aunque no baratas. También puedes prescindir de su compra y fabricar tu propia guía, algo que casi todos los carpinteros manitas acaban haciendo.
  • Inclinación del patín: casi todas estas máquinas pueden cortar en ángulo de 45º. Las mejores sierras circulares pueden llegar a 60 grados.
  • Longitud del cable: cuanto más largo, mejor. Si es de 3 metros o más te librará de usar alargador (en muchas ocasiones).
  • Maletín: las sierras más baratas no tienen maletín de plástico, sino que vienen en caja de cartón. Las de bricolaje, cuando son mediocres, tienen una caja de plástico pero pequeña y poco resistente. Las mejores sierras tienen una caja amplia y robusta. Además, las marcas profesionales ofrecen cajas apilables y enlazables entre sí, para fabricar torres de taller, unas pilas de cajas con ruedas que son fácilmente transportables. Tener un buen maletín es importante: te ahorrará tiempo a la hora de guardar tu sierra circular (y mantendrá tu flamante sierra en buen estado).
  • Marca: las mejores marcas de sierras circulares del mercado son Makita, Bosch Professional, DeWALT, y Hilti. Para bricolaje, Black+Decker, y Bosch verde ofrecen sierras circulares más baratas con buena relación calidad-precio. 
  • Nivel de ruido: no todas las sierras eléctricas emiten los mismos decibelios. Busca una silenciosa para evitar problemas con los vecinos.
  • Nivel de vibraciones: las vibraciones mecánicas transmitidas al sistema mano-brazo por sierras circulares pueden tener diferentes efectos a corto y largo plazo sobre el organismo. La exposición prolongada a las vibraciones puede producir malestar, trastornos neurológicos y musculo-esqueléticos, así como alteraciones del sistema circulatorio. En la ficha técnica de las sierras circulares eléctricas podrás comprar el nivel de vibraciones de unas con otras. Esta medida se expresa como la suma geométrica de los vectores en m/s² (metros por segundo al cuadrado).
  • Peso: las sierras ligeras son más manejables. Para ello, las mejores marcas de sierras circulares usan magnesio en partes de su carcasa.
  • Potencia del motor: necesitarás una sierra más potente si vas a cortar maderas gruesas o duras.
  • Profundidad máxima de corte: dos sierras con un mismo diámetro de disco pueden tener una mayor o menor capacidad de corte, según su diseño.
  • Protector de la hoja del disco: las sierras de disco protegen al usuario de este con un cubredisco con forma de media luna activado automáticamente por un resorte. En algunas sierras circulares este dispositivo funciona con más suavidad que en otras. Jamás debe ser desmontado, dada la peligrosidad de esta máquina.

Tipos de disco y características según su diente

Ni que decir tiene que el disco es el corazón de una sierra circular. Por muy potente que sea el motor y muy buena la guía, sea esta casera o profesional, sin un buen disco no conseguirás cortes de calidad con tu sierra circular de carpintería.

¿Por qué es tan importante el disco? Porque ni la mejor sierra circular del mercado podrá hacer buenos cortes con un mal disco y viceversa, puedes conseguir cortes aceptables incluso con una sierra circular de las más baratas si sustituyes el disco por uno con más dientes. En otras palabras, da igual que compres una de las mejores sierras circulares, si luego no vas a usar el disco correcto en función de la madera que planees serrar.

Dicho esto, ¿cuál es el mejor disco para las sierras eléctricas de mano? Los discos para sierras, tanto circulares de mano, como de mesa, y también para ingletadoras, los hay de muchos tipos, en función del número de dientes, de la inclinación de éstos y de la forma en que están dispuestos sobre la circunferencia del disco.

Entonces, ¿debo comprar el disco que más dientes tenga?

No necesariamente. En principio, los mejores discos de sierra son los que tienen más dientes, puesto que dejan un mejor acabado en los cortes. Sin embargo, también tienen sus inconvenientes, por ejemplo, a igualdad de diámetro, si un disco tiene más dientes que otro, necesitas que tu sierra circular sea más potente.

Piensa, además, que los defectos de acabado, irregularidades, fibras mal cortadas, etc., los puedes corregir fácilmente corregibles con un cepillo eléctrico de mano o una lijadora. Sin embargo, si la precisión del disco de corte es insuficiente, no podrás corregir la pieza.

Por tanto, a la hora de comprar un disco para tu sierra circular, debes barajar varios aspectos: precio del disco, potencia de la sierra, acabado deseado, etc.

Material de corte del diente

En la actualidad, los dientes de los disco de las sierras circulares suelen estar hechos con carburo de tungsteno (widia). Los discos que tienen este tipo de dientes se conocen como discos TCT. TCT son las siglas de Tungsten Carbide Teeth, literalmente ‘dientes de carburo de tungsteno’.

El carburo de tungsteno es un material muy duro y su afilado dura mucho más que el de otros materiales como el acero HSS (acero rápido). Este material también se conoce como vidia, que procede de la abreviatura alemana widia de WIe DIAmant ‘como el diamante’.

La vidia es un material compuesto formado por carbono y wolframio. Se caracteríza por ser muy compacto y denso (su densidad es 15 veces mayor a la del agua, el volumen de un tetrabrik de un litro de este material pesaría 15.6 kg). Su aspecto es de color gris oscuro apagado y ligeramente brillante.

Aunque es menos frecuente, también existen discos de sierra de otros materiales:

  • Acero al carbono templado: se conoce como acero para herramienta. Es muy barato pero se desafila fácilmente si se usa para cortar madera dura.
  • Acero rápido HSS: el acero rápido es una aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de otros elementos que aumentan la dureza de éste. Ejemplo: acero rápido aleado con cobalto, un material que también se usa para fabricar brocas para taladrar acero inoxidable. Estas aleaciones también pueden incluir otros elementos como el vanadio, molibdeno o cromo. Son aptos para maderas blandas y semiduras.
  • Diamante policristalino PCD: el diamante PCD es un material de alto rendimiento para herramientas de corte. Los dientes de discos para mesas de sierra de diamante policristalino tienen una alta resistencia al desgaste y permanecen afilados durante mucho tiempo. Por su precisión y durabilidad se usa para fabricar herramientas de corte para procesos de mecanizado industrial.

Las partes del disco de sierra

En el caso de los discos TCT, los dientes de carburo se sueldan al disco de acero con soldadura blanda de latón (la franja amarilla en la siguiente ilustración).

Las partes de un disco de sierra circular son:

  • Diente: la plaquita de widia que está soldada al hombro del disco.
  • Hombro: la parte del disco que sobresale de la circunferencia de éste y en la que está soldada la placa carburo de wolframio.
  • Garganta: la garganta es el intersticio que se forma entre dos dientes consecutivos. La garganta marca la tasa de evacuación de la viruta. Los discos TCT para cortar al hilo tienen una garganta más profunda, puesto que en esta operación de corte se produce más viruta y viceversa, los discos para corte transversal tienen una garganta más pequeña. Los discos TCT multipropósito combinan ambas gargantas y ofrecen un buen rendimiento en cortes longitudinales a la fibra o perpendiculares.

En la ilustración superior, la cota A indica la altura total del disco, mientras que la letra B señala el ángulo de incidencia:

  • Altura del disco (A): cuanto más alto sea el disco, más afilados soporta. Sin embargo, también será más frágil y propenso a la rotura.
  • Ángulo de incidencia (B): cuánto más grande sea el angulo de incidencia, mayor el filo del disco y menor desgarro en los cortes de la madera, sin embargo, también se desafilará con mayor rapidez.

Tipos de afilado y geometría de las hojas de sierra

El número de dientes del disco, la altura de éstos o el ángulo de ataque determinan la calidad del acabado. Pero también es importante el tipo de afilado y la geometría del diente.

Los siguientes son algunos de los discos más comunes según la geometría del filo del diente:

  • Discos ATB: la parte superior del filo del diente es oblicua, es decir, tiene un pequeño chaflán. Se alterna la dirección del bisel alternativamente entre cada diente. Es decir, en dos dientes consecutivos, si el primero de ellos está orientado hacia la izquierda, el siguiente lo estará a la derecha. ATB son las siglas de Alternate-Top Bevel, es decir, ‘bisel superior alternante’.
  • Discos FTB: la geometría de este disco es mucho más sencilla. La parte superior del diente es plana. FTB son las siglas de Flat-Top Bevel, es decir, ‘bisel plano superior’.

Los discos para sierra circular ATB son, por así decirlo, parecidos a los serruchos de costilla y son los mejores discos para hacer cortes transversales con una sierra circular. Para cortar de manera limpia las fibras de la madera, la parte superior del diente está afilada con un ligero bisel que lo asemeja a un cuchillo, lo que resulta mucho más eficaz.

Al estar biselados alternativamente, cada uno de dos dientes consecutivos trabaja en uno de los lados de la ranura de corte.

 

En estos dientes el ángulo de ataque es ligeramente positivo. Para poder reproducir los ángulos durante el reafilado, el disco suele incluir cotas impresas en su superficie:

Por otro lado, los discos FTB son mucho más sencillos en cuanto a su geometría. Estos discos de sierra circular dan buenos resultados en cortes al hilo y su ángulo de ataque suele ser mayor.