Guía para comprar un multímetro

Tomar el control de los parámetros de cualquier instalación eléctrica es una tarea en la que los modernos multímetros nos ayudan a poder trabajar de forma cómoda y segura. Aunque los modelos de siempre, que apenas miden voltaje y amperaje, siguen estando presentes, los modelos más modernos permiten incluso poder medir temperaturas o luminosidad.

Este producto permite seleccionar diferentes tipos de mediciones de forma sencilla y leerlas de forma rápida en su pantalla LCD de gran tamaño, pudiendo almacenar estos datos en su memoria. 

¿En el mercado que multímetro es el mejor?

Controlar el sistema de medición de cualquier instalación eléctrica es una tarea para la que es necesario disponer de productos adecuados. Para ello, podemos confiar en los modernos multímetros, que van desde los modelos más sencillos, que simplemente miden tensión y corriente, a los más modernos que permiten medir temperaturas, hercios y otros parámetros, incluso algunos tienen características de multímetros y osciloscopios al mismo tiempo.

Para que puedas mantener tu instalación bajo control, puedes confiar en los consejos de nuestra guía para comprar el mejor multímetro del mercado, donde te damos algunas pautas para que puedas elegir mejor y realizar una inversión adecuada para poder equipar tu caja de herramientas.

Tipo de medida

Los multímetros, como su propio nombre indica, establecen la posibilidad de poder controlar diferentes parámetros propios de cualquier instalación eléctrica o similar. En función de estos parámetros podemos establecer diferentes elementos en nuestra propia comparativa de multímetros, de manera que estos parámetros se ajusten a lo que normalmente vayamos a utilizar.

Obviamente, si no tienes más necesidad de medida que la de simples elementos referentes a la tensión, puedes apostar por un modelo sencillo, ahorrando dinero con ello. Pero si lo que necesitas son modelos de mayor calidad o con mayor necesidad de mediciones, puedes encontrarlos también.

De hecho, en la oferta actual del mercado podemos encontrar modelos capaces de medir elementos como la temperatura, la frecuencia o los hercios de gestión del producto, amperajes, resistencias o incluso luminosidad, por citarte algunos parámetros. Por tanto, si tienes necesidad de medición de un producto concreto y no te importa cuánto cuesta pagarlo, podrás encontrarlo de forma sencilla. Aun así, el precio siempre va a ser mucho más económico de lo que podrías pensar.

Funcionamiento

El funcionamiento de los multímetros es algo muy sencillo, ya que basta con emplear el selector frontal para elegir cuál es el parámetro que queramos medir, colocar los diodos sobre la zona de conexión o del circuito correspondiente y a partir de aquí tomar directamente los datos que salen en la pantalla. El selector generalmente dispone de un sistema giratorio que, mediante la rotación, permite poder seleccionar los diferentes elementos que pueden medirse, incluyendo en algunos casos diferentes selecciones para un mismo parámetro, en función de la intensidad de la corriente o del amperaje, por citar un par de ejemplos.

En cualquier caso, la ventaja es que el sistema de selección permite poder realizarlo directamente con los guantes, de modo que no tengas que estar quitándotelos para poder utilizar el producto. Este selector también permite apagar el producto cuando ya no lo vayas a utilizar e incluso cuenta con elementos adicionales que se encargan de apagar el producto cuando no lo hayas utilizado durante un cierto tiempo, ahorrándote pilas y preocupaciones.

Una vez colocados los diodos, el sistema se encarga de tomar la medida y presentarla directamente en pantalla de forma clara y eficiente. Este sistema es común a todos los productos que solemos encontrar en el mercado, de manera que no tienes más que ver que el modelo efectivamente cumple con estos principios, para tener un producto adecuado y de calidad.

Características a considerar

Para seleccionar un buen multímetro debes fijas y comprender que características son las mas viables.

 

  • Precision: Veririficar en los datos del multimetro su precision de lectura, esto determina que no se tenga margen de errores mayores. por lo general se expresa con +/- .
  • Autorango: Si la necesidad de medición es solo elegir lo que requiere medir un auto rango ayudara a no cometer errores del rango a medir, en multimetros mas sencillos el usuario debe saber el rango el cual va medir. 
  • Medicion de impedancia: Este es un factor que determina que un multímetro sea de gran calidad. Los buenos multímetros tienen una entrada de gran impedancia. Con la impedancia no se afecta o se influye sobre el circuito mientras se mide. Un multímetro que no es de buena calidad solo tiene 1MΩ de entrada. Si quieres uno bueno, entonces tendrás que elegir uno con por lo menos 10MΩ porque de esa forma podrás tener la seguridad de una buena precisión y más seguridad al momento de implementarlo.
  • Medicion Amperaje: En algunos caso por lo general este factor se debe verificar en los multimetros de gancho debido a que estos multimetros son para corriente alterna no suelen medir corriente directa pero existen también multímetros de gancho que pueden medir corriente alterna pero este factor encarece el precio del producto.